El pasado 30 de Mayo de 2010, se llevo a cabo el Taller de Parkour para mujeres denominado “Finding your Way”, al que asistieron alrededor de 25 mujeres.
El taller se realizo en Unidad Independencia y lo impartieron Noir y Armand.
Durante 2 horas y media las mujeres estuvieron realizando todos los ejercicios que se prepararon sin detenerse mas que para tomar agua y refrescarse.
Desde el momento en que iban llegando las chicas se les veía la motivación y emoción de empezar. Por mi parte la verdad yo estaba un poco inquieto sobre todo porque no sabía que expectativa tenían todas ellas, sin embargo ya no podía dar marcha atrás, es el primer taller de mujeres que hace Traceur Project y tenía que hacer lo necesario para que todo saliera como se había planeado.
Entonces así fue, nos decidimos a empezar. 15 mujeres fueron las que iniciaron, algunas palabras para iniciar a romper el hielo y que un ambiente confiable se empezara a crear. Sus nombres, apodos (si es que tienen) y el tiempo de entrenamiento…sólo eso es lo que les preguntamos, suficiente para poder darnos una idea de como teníamos que acomodar el evento basados en sus respuestas. Durante esta pequeña introducción poco a poco fueron llegando más chicas.
Armand inicia el precalentamiento y comienzo a ver miradas de curiosidad, incertidumbre de que es lo que estábamos haciendo, algunas sonrisas, algunos rostros largos y aun con sueño e incluso algunas miradas distraídas. Luego de algunos movimientos para despertar el cuerpo, un poco de saltos para acelerar el ritmo cardiaco y subir la temperatura del cuerpo. Algo que me tenía un poco preocupado era el sol y el calor que estaba haciendo ese día, temía que alguien se fuera a insolar o deshidratar, debíamos tener mucho cuidado en eso y sobre todo mantenernos en la sombra el mayor tiempo posible.
Teníamos que movernos porque todas las actividades estaban planeadas para hacerse en otra locación. Entonces esta fue la primera prueba, por así decirlo, un poco de ejercicio aeróbico. Nos fuimos trotando hacia el spot planeado, esto no era para matarlas de cansancio ni mucho menos para mostrarles sus límites, simplemente era la pauta para poder ver el ritmo que teníamos que llevar durante todo el taller. Al llegar al lugar me di cuenta que el nivel de las chicas es muy alto, así que pude darme cuenta que el ritmo podía ser intenso y sin preocuparme de algún contratiempo.
Algunos ejercicios de fuerza y agilidad al principio hicieron que las chicas se cansaran. El ejercicio de parejas hizo que se unieran, hubiera más confianza y por supuesto la idea era que se apoyaran mutuamente. Ya establecido este ambiente podríamos darle el giro al ritmo y sorprender con las siguientes actividades que las harían moverse durante el resto del día y sin parar.
Al principio la única regla que les di era que tenían que divertirse. De inicio parecía estar todo muy lento y sin chiste pero después no dejaron de moverse y creo yo que se divirtieron bastante. Hubieron algunos otros momentos un poco lentos durante la actividad de “Foot Placement”, nada que no pudiera arreglarse rápido con los siguientes ejercicios. Fue prácticamente una ruta de 1 hora la que pudieron seguir, trazar y hacer de la forma que ellas quisieran, este día realmente fueron ellas las que dieron esencia al taller. No se en que momento yo dejé de ser el coach para ser parte de SU entrenamiento, en vez de que ellas me den las gracias por lo que hicimos, yo debería ser el agradecido e incluso afortunado por la oportunidad que me dieron de poder ser parte del grupo que formaron. Yo solo decía o más bien sugería el camino pero ellas fueron las que lo trazaron, ellas fueron las que pusieron su esencia y energía en cada movimiento, un movimiento que nunca se detuvo y esperamos nunca se detenga.
Fuera de describir que es lo que hicimos, quise plasmar lo que yo sentí al estar al frente de este taller, que más que taller fue un gran día de entrenamiento, no éramos “coach” y “alumnas”, éramos todos traceur y traceuses, practicantes de Parkour con un solo objetivo, pasar un domingo especial.
Yo tenía un objetivo, que era enseñarles a que encontraran su método, su forma de moverse y seguir su camino. Creo que pude darles un poco de eso, pero lo más importante es que me mostraron que eso ya lo conocen, simplemente lo que necesitan ya no es un mano que les ayude, si no una palmada de apoyo en el hombro y que las impulse a vencer sus límites.
Creo que esta vez yo aprendí de ellas más de lo que ellas aprendieron de mí, lo único que hicieron fue hacer lo que más les gusta y demostrarlo a todos.
Al final de todo mi objetivo del taller quedó mejor plasmado en la carta de Maria Raptaki, ese mensaje que yo quería darles creo que lo pudo compartir de una mejor manera esta carta
Una gran experiencia para mí este día, me llevo un gran recuerdo y sobre todo me hace sentir muy orgulloso el poder decir que las traceuses de México tienen un gran nivel.
Sigan por ese buen camino todas las Traceuses que estuvieron presentes y todas la que no pudieron asistir.
No necesitan un día especial para romper sus límites, todos los días son especiales y todos los días debemos siempre dar “uno más”, lo único que debes hacer es encontrar tu propio camino (Finding your way).
Noir
Traceur Project
No hay comentarios:
Publicar un comentario