Etiquetas

martes, 15 de marzo de 2011

RT NACIONAL 2010

Se llevo a cabo el pasado 3 y 4 de Diciembre, en el Velódromo en la ciudad deportiva en DF. Este año contamos con la presencia internacional de Jason Paul y Cionn, traceurs de Alemania y Austria respectivamente.


Como el año pasado, el primer día se separó el grupo en dos bloques. En el bloque A estaban principalmente traceurs y traceuses del interior del país y el bloque B traceurs y traceuses de DF y Zona Metropolitana.


En este día el entrenamiento fue dirigido por el equipo de traceurs guía en más de 8 estaciones, combinando técnica de desplaces, fluidez, foot placement y acrobacias. Durante 3 horas por grupo se fue rotando a los asistentes por todas las estaciones.

A lo largo del recorrido Cionn y Jason Paul compartían trazos y explicaban distintas técnicas de Parkour a los participantes que estaban con ellos. Aproximadamente a las 6 de la tarde las actividades terminaron para irse a descansar y prepararse para el siguiente día.

El segundo día fue el entrenamiento libre y la conferencia con los traceurs invitados, durante la cual, los presentes aprovecharon para preguntar sus dudas a Jason Paul y Cionn.

Algunas de dichas preguntas fueron las de siempre, comprensible por la cantidad de gente nueva que asistió este año, y otras generaron respuestas muy interesantes. Una de las que más vale la pena recordar fue la respuesta de Jason Paul a la pregunta “¿Cómo le haces para ser tan bueno?”, a lo que contestó:

“Entrena mucho, y entrena mucho solo, porque cuando entrenas solo no hay nadie a quien quieras sorprender o nadie que te presione, sino que estás tú solo contra tí mismo y contra tus miedos. Tampoco hay nadie apoyándote, sólo eres tú, así que tienes que tener mucho cuidado y estar bien concentrado en lo que haces. Es la única forma de realmente mejorar tu técnica”.

Durante el entrenamiento libre todos tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, tomarse fotos, firmar sus playeras, etc.

Todo se resume en un fin de semana lleno de una gran experiencia para todos.
De los detalles más importantes en esta RT es que la convivencia fue más unida, esta vez no hubo figuras o “estrellas” a las cuales admirar y/o estar a la expectativa de que iban a hacer. Los traceurs internacionales interactuaron 100% con los participantes, pudieron aprender algo de ellos y a su vez llevarse un buen consejo. Los traceur guías pudieron ayudar más ya que tuvieron la libertad de desarrollar sus estaciones, y sobre todo el nivel actual en la comunidad pudo mostrarse ante todos.

Es un orgullo ser testigo de que el nivel del Parkour en México está a la altura de otros países donde se tiene mucho más tiempo entrenándose.

En general y desde la perspectiva que tuve este año como fotógrafo me dio una visión muy distinta del Parkour. Desde dentro no te das cuenta lo que sucede, sin embargo fuera del Parkour se puede presenciar la calidad de los movimientos y las distintas personalidades que conforman la comunidad.

Muchas felicidades a todos las traceuses y traceurs que asistieron, por que pudieron demostrar la calidad del Parkour en nuestro país y un saludo a todos nuestros colegas de otros estados que se aventuraron a venir hasta el DF y compartir un fin de semana lleno de buenas experiencias.
Hasta el año que viene!!!

Noir
Traceur Project

No hay comentarios:

Publicar un comentario