El segundo taller de acondicionamiento estuvo enfocado a fuerza y técnica. Este taller se llevo a cabo el día 21 de Noviembre en el área de ciencias políticas de CU. Esta vez acudieron alrededor de 30 personas listas para volver a exigirse bien.
Comenzó el calentamiento y la explicación de las actividades del día. Esta vez el reto fue la rutina patrocinada por Laurent Piemontesi (Yamakasi). Consistió en la escalera de Laurent, seguida de la cuadrupedia de Laurent y para terminar 40 personas listas para exigirse.con “La Laurent”. Esta vez también se anticipó un tiempo de 4 horas para realizar todo el reto.
Y así el cronometro una vez mas arranca!!! E inicia el reto.
El primer bloque se termino en aproximadamente 45 minutos ya que en este bloque todos van casi al mismo ritmo. Desde aquí cada quien marcó su ritmo porque la cuadrupedia es en base a la fuerza y agilidad de cada quien.
Para el tercer bloque parecía que nadie estaba cansado sin embargo los últimos ejercicios eran los más pesados y complicados. Pero el ánimo de todos daba la imagen que cada ejercicio hacia divertir a todos más y más. Las lagartijas random, los compases, los cien pies, los gatos persas comprendían este bloque donde la fuerza era la que definiría la recta final. Así nos dimos el lujo de un gran descanso donde las naranjas y mandarinas llenaron de ánimo a todos y nos refrescaron este día tan soleado.
Entonces ahora sí, “La Laurent” (parados de manos contra la pared seguido de lagartijas), fue el último bloque, para entonces ya habían pasado aproximadamente 4 horas.
Los brazos y abdomen para este momento dolían demasiado y no cargaban al cuerpo como siempre, el límite se había alcanzado y ahora se tenía que romper una vez más.
Los gritos de la gente que terminaba se escuchaba por un lado, luego por el otro. Los comentarios apoyando a los últimos definitivamente fueron cruciales para finalizar. Así después de 4.5 horas ya todos habíamos acabado.
Para cerrar este día, Baron Samedi nos dió la sesión de relajación para poder sentirnos orgullosos de ser más fuertes y una vez más haber derribado nuestras barreras. Aunque a mucha gente no le guste el dolor físico al estar al borde del cansancio, es este sentimiento es el que endurece, no solo al cuerpo, sino la mente y el espíritu del Traceur porque es ahí donde te estás enfrentando a ti mismo. En ese momento no existe el “no puedo” porque no puedes engañarte a ti mismo…ahí es donde demuestras en verdad quien eres; a ti mismo y la gente que te rodea.
No buscamos el dolor por placer sino por superarnos cada día y que mejor poder compartirlo con tu compañero Traceur que siempre va a estar a tu lado compartiendo y apoyándote para romper ese límite que nunca nos va a detener.
Gracias a todos los que asistieron y los esperamos para los siguientes talleres.
Traceur Project
No hay comentarios:
Publicar un comentario